Dossier

El estudio económico de los sistemas de mercadeo: modelos de la geografía económica

Publicado 1982-06-01

El estudio económico de los sistemas de mercadeo es, sin duda, un tema apropiado para la investigación antro- rológica, en particular para los inves- tigadores de economías y sociedades agrarias (campesinas). Como señaló Mintz hace algún tiempo los sistemas de mercadeo son ámbitos importantes para la toma de decisiones económicas y constituyen al mismo tiempo, mecanismos para la articulación social de las sociedades campesinas. En términos generales, sin embargo los antropólogos no han considerado los mercados como fenómenos totalmente holísticos (systemic).
Para que los problemas y preocupaciones de la antropología económica resulten más productivos y susciten un mayor interés debemos estudiar tanto los sistemas de mercadeo y los sistemas económicos así como los mercados "campesinos" y las economías "campesinas.

 

Palabras clave

  • Campesinado,
  • Lugar central,
  • Antropología económica,
  • Sistemas de mercadeo,
  • Geografía económica

Categorías

Cómo citar

Smith, C. A. (1982). El estudio económico de los sistemas de mercadeo: modelos de la geografía económica. Nueva Antropología. Revista De Ciencias Sociales, 5(19). Recuperado a partir de https://nuevantropologia.org.mx/index.php/revista/article/view/GeografiaEconomica_CarolSmith_vol_5_num_19_1982