Consejo de Redacción

 

 

Directora fundadora

Silvia Gómez-Tagle

Director general
Emanuel Rodríguez Domínguez

Licenciado en Antropología Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Maestro y Doctor en Ciencias Antropológicas por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Se desempeña como Profesor de Tiempo Completo en el Centro de Estudios Antropológicos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). También ha sido docente en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad de Guanajuato.

Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores, con el Nivel I, y ha participado como investigador asociado en diversos proyectos sobre el estudio de la cultura política y la participación ciudadana en México, financiados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y la UNAM. En el año 2014 recibió la medalla “Dr. Salvador Nava” de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales (SOMEE), por la mejor tesis de doctorado en estudios político-electorales.

Es coautor del libro: Cuerpos disidentes y sus cartografías de protesta (Gedisa, UNAM, 2022) y realizador del documental “Disidentes. Al sonoro rugir de la marcha” (2022). También ha coordinado los libros: Etnografías desde el reflejo: práctica-aprendizaje (UNAM, 2021); La dimensión cultural de las políticas públicas y los imaginarios del Estado (UNAM, 2020); El momento que vivimos en la democracia mexicana. Procesos locales y nacionales a partir de las elecciones de 2015 (UAM-I, Juan Pablos, 2016); y Continuidades, rupturas y regresiones: las contradicciones de la democracia mexicana (UAM-I, Juan Pablos, 2014).

Ha publicado más de cuarenta artículos académicos sobre la cultura, el poder y la ciudadanía. Entre sus líneas de investigación destacan el análisis antropológico de la corrupción, la participación político-electoral en contextos interculturales, así como el desarrollo de nuevos enfoques de investigación etnográfica en los procesos sociopolíticos contemporáneos.

Directora editorial

Ana Teresa Peña Hernández
Doctora en Ciencias Antropológicas por la Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa. Maestra en Estudios de Género por El Colegio de México. Licenciada en Etnología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia

Líneas de investigación: derechos sexuales y reproductivos y violencias de género

Ha sido docente en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Universidad Autónoma del Estado de Morelos y Universidad Autónoma de México. Líder de proyectos en diversas organizaciones de la sociedad civil.

Consejo de redacción

Raúl Nieto.

Doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Antropología Social por el ciesas. Profesor-Investigador del Departamento de Antropología de la uam-i desde 1982, dónde es docente de los Doctorados en Ciencias Antropológicas y del de Estudios Laborales Es miembro del Comité Académico Asesor de la Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo y del Comité Editorial de JÓVENes Revista de estudios sobre Juventud. Fundador de la Asociación Latinoamericana de Antropología. Autor de seis libros y de más de 60 artículos y capítulos de libros.

Sus líneas de investigación son: Estudios transnacionales; antropología urbana y del trabajo; representaciones e imaginarios laborales y sociales; y antropología de la juventud.

Maria Josefa Santos Corral 

Doctora en antropología por la UAM. Es investigadora titular del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores en el área de humanidades. Sus áreas de investigación son tecnología y cultura y estudios sociales de la tecnología

Héctor Tejera

Doctor en Antropología. Profesor-Investigador desde 1997 en el Departamento de Antropología de la UAM-I. Sus temas actuales de investigación son: cultura y política; participación y ciudadanía; procesos electorales; democracia y cultura; movimientos sociales y políticos. Director de Alteridades, Revista internacional editada por el Departamento de Antropología de la UAM-I. Investigador Nacional Nivel III.

Sus publicaciones mas recientes son: Hector Tejera y Arturo Alvarado. (2021). La Constitucion de la Ciudad de México. Ciudadanía y participación. Argumentos. UAM Xochimilco y Héctor Tejera, (2021) La formación y funcionamiento de las relaciones politico-clientelares, en Jorge Cadena-Roa y Miguel Armando López Leyva, Las izquierdas mexicanas hoy. Las vertientes de la Izquierda. México. IIS/CEIIH/UNAM.