Vol. 9, Núm. 33 (1988): El occidente y lo otro

Presentación del número

En la historia de las ideologías el concepto de Occidente parece un viejo camaleón: desde un mito de origen, lugar donde se oculta el sol, línea divisoria entre cielo y tierra, se transformó en una geografía precisa, en territorio y ámbito político-económico cuyo poder y expansión se validan (según la época) por su asociación cristiana, por la razón universal ó los supuestos de democracia y libertad burguesas. Frente a Occidente, la diferencia de Oriente, de lo "otro" ó los "otros", se mide en términos de ese referente propio y dualista cuya realidad se concreta totalitaria, aplastadora de lo diferente, sojuzgadora en lo cultural, en lo social y lo político, negando un valor, una identidad y una historia propias a lo ajeno.

##issue.tableOfContents##

Tabla de contenidos

Presentación

Dossier

Reseñas